Las
Instituciones Gnósticas.
El Instituto
Gnóstico de Antropología es una Asociación Civil sin fines de lucro -de
alcance internacional- dedicada al estudio, la aplicación y difusión
del gnosticismo antiguo y moderno, entregado por todos los grandes Maestros de
la humanidad, especialmente las enseñanzas transmitidas por los Venerables
Maestros Samael Aun Weor y Litelantes, sus fundadores. Trabaja en favor de la
Humanidad, incentivando el desarrollo intelectual, material y espiritual de las
personas. Investiga y difunde los valores eternos contenidos en las antiguas
culturas, de Oriente y de Occidente, fundamentalmente las civilizaciones
mesoamericanas, mediante el estudio de sus simbolismos y doctrinas filosóficas.
Con esta finalidad se organizan conferencias, seminarios y otros eventos, así
como cursos regulares para estudiar las Enseñanzas Gnósticas y realizar
diversos ejercicios esotéricos, meditación y demás técnicas prácticas,
transmitidos en aquellas culturas y consignados por el fundador de éstas,
procurando el completo desarrollo de todas las potencialidades latentes en el
ser humano.
Dentro de las
actividades que organiza el Instituto Gnóstico de Antropología,
para difundir estas enseñanzas, está la de impartir conferencias y cursos,
gratuitos, de conocimiento esotérico y antropológico gnóstico. Para ello cuenta
con centros de difusión en diferentes ciudades del mundo, en donde se estudia y
practica toda la obra de una forma clara y didáctica, cuidando especialmente la
pureza en la transmisión de la misma, para ir experimentando aquello que se ha
estudiado.
Actualmente, el Movimiento
Gnóstico cuenta con miles de estudiantes y simpatizantes en los cinco
continentes. La Enseñanza que propone el Maestro Samael Aun Weor es el Camino
de la Revolución de la Conciencia,
que conduce a la Auto-realización íntima del Ser mediante Tres Factores básicos, absolutamente definidos, que son: MORIR
(psicológicamente), NACER (espiritualmente) y SACRIFICARSE POR LA HUMANIDAD
(servir a nuestros semejantes, difundir las enseñanzas gnósticas).